Con más de 500 empresas globales trasladando sus operaciones a México desde 2022, el país se ha convertido en una potencia para el crecimiento industrial, manufacturero, logístico y comercial.
Los flujos anuales de IED (Inversión Extranjera Directa) de 2021 a 2023 se mantuvieron entre 31 y 36 mil millones de dólares. Durante la primera mitad de 2024, se registraron 31 mil millones de dólares.
Un estudio de World Investment Report 2024 indica que los costos competitivos de México, su acceso excepcional a mercados y su proximidad estratégica a los Estados Unidos refuerzan su posición como uno de los principales destinos para la inversión extranjera directa (IED).
Por tal motivo, Más del 54 % de la inversión extranjera directa (IED) que recibe México se ha dirigido a industrias de manufactura avanzada, incluyendo automotriz, autopartes, electrónica, aeroespacial, farmacéutica y dispositivos médicos, entre otras. Esta inversión sustancial destaca el papel fundamental de la industria manufacturera en el panorama económico de México.
Por lo anterior, Empresas de la industria de Construcción han enfocada sus esfuerzos en la construir proyectos industriales como Plantas de Producción, Naves Industriales, Centros de Distribución (CEDIS), Bodegas, Almacenes, Patios de Maniobra, los cuales se encuentran instalados en los más de 460 Parques Industriales en 28 estados de la República Mexicana según datos de la AMPIP (Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados) donde actualmente se encuentran construidos más de 90 millones de metros cuadrados, con más de 4,200 empresas instaladas de manufactura, logística y diversas industrias, lo cual genera más de 3.7 millones de empleos y se proyecta un pronóstico de construcción de 100 Parques Industriales distribuidos por todo México.
Mtro. Felipe Becerra Alvarado
Area: Dirección Comercial y Marketing
Grupo Constructor BCR
© Todos los Derechos Reservados | Design by Creativo Plasma
© Todos los Derechos Reservados
Design by Creativo Plasma
Aviso de Privacidad